Ideas de juegos para sorprender a tu gato en casa

ideas de juego para gato en casa

¿Alguna vez te has preguntado si tu gato se aburre en casa? 

Los gatos necesitan entretenimiento para mantenerse mental y físicamente activos y en la mayoría de hogares, hay una importante falta de estímulos y posibilidades para que nuestros gatos sean felices y puedan desarrollar todos sus instintos. Te recomiendo que revises un artículo del blog sobre los mejores juguetes para gatos.

Además, hoy quiero compartir contigo algunos juegos y actividades sencillas que puedes implementar en casa para estimular el instinto cazador de tu gato, mejorar su bienestar emocional y fortalecer vuestro vínculo.

Tabla de contenidos

    ¿Por qué es importante jugar con tu gato?

      Los gatos son cazadores solitarios y en estado natural, dedican buena parte de su tiempo a la caza, lo que implica un gasto energético importante. Eso quiere decir que de manera natural, tienen una energía destinada a esta tarea y si no la liberan, puede aparecer el aburrimiento, el estrés y los problemas de comportamiento y salud derivados del mismo

      Por lo tanto, aunque tu gato no tenga que cazar para alimentarse, él sigue teniendo esa energía que la naturaleza le ha otorgado para hacerlo y para que nuestros gatos estén sanos, a todos los niveles, debemos fomentar la conducta predatoria y ayudarles a liberar su energía de manera adecuada.

      A continuación verás otros motivos importantes por los que jugar con tu gato:

        1. Mejora su condición  física

        El juego es la mejor manera de mantener a tu gato en forma, especialmente si vive en un entorno interior donde la actividad física puede ser limitada.

            • Prevención de la obesidad: La obesidad es uno de los problemas más comunes en los gatos domésticos y puede acarrear complicaciones como diabetes, problemas articulares o enfermedades cardíacas. Los juegos que implican movimiento, como perseguir juguetes o saltar, ayudan a quemar calorías y a mantener un peso saludable.

            • Fortalecimiento muscular: Los movimientos rápidos y dinámicos durante el juego, como saltos o carreras, tonifican los músculos y favorecen la agilidad, esencial para un gato sano.

            • Mejora de la coordinación: A través del juego, los gatos practican sus reflejos y desarrollan habilidades motoras finas, como calcular distancias o controlar sus movimientos.

            2. Estimula su instinto cazador

            Como ya hemos dicho, los gatos son cazadores, y fomentar esta conducta dándoles alternativas adecuadas, ayudará a que nuestro gato se sienta realizado y saludable.

                • Canalización de energía predatoria: Al proporcionarles juegos que imiten el movimiento de presas, como juguetes automáticos o dispensadores de premios, permitimos que liberen su energía instintiva de manera controlada.

                • Evita frustraciones: Cuando un gato no tiene la oportunidad de expresar su instinto cazador, puede aparecer el aburrimiento, el estrés y en consecuencia, los comportamientos indeseados.

                • Satisfacción emocional: Jugar les permite completar el ciclo de caza (acechar, perseguir y capturar), lo que les brinda una sensación de logro y calma.

                3. Reduce el estrés y la ansiedad

                Aparte de liberar energía acumulada, durante el proceso de caza (cuando el gato juega a cazar también ocurre), el gato segrega un conjunto de hormonas que le aportan bienestar, calma y felicidad.

                    • Un gato más equilibrado: La actividad física genera endorfinas, las hormonas del bienestar, que ayudan a mantener a tu gato tranquilo y feliz.

                    • Prevención de conductas problemáticas: Gatos aburridos o estresados pueden desarrollar problemas de conducta o de convivencia en hogares multigato. El juego es una forma de redirigir esa energía hacia actividades positivas.

                    • Un ambiente enriquecido: Juegos y actividades regulares reducen la probabilidad de que tu gato tenga estrés, especialmente en hogares donde pasa muchas horas solo.

                    4. Fortalece vuestro vínculo

                    Jugar con tu gato no solo es beneficioso para él, sino también para la relación que compartís.

                        • Momentos de conexión: Durante el juego, ambos compartís tiempo de calidad, lo que refuerza la confianza mutua. Los gatos pueden ser más reservados que otros animales, y estas interacciones les ayudan a sentirse más seguros contigo.

                        • Comunicación: El juego es una forma en que los gatos expresan sus emociones y personalidad. Observar cómo responde a ciertos juguetes o actividades puede ayudarte a conocerle mejor y a entender sus preferencias y necesidades.

                        • Un vínculo más fuerte: Gatos que disfrutan de sesiones de juego regulares suelen ser más cariñosos y sociables, ya que asocian a su tutor/a con experiencias positivas.

                      En resumen:


                      El juego no es un lujo, sino una parte fundamental de la vida de tu gato. Proporcionarle oportunidades diarias para jugar no solo mejora su salud y felicidad, sino que también fortalece vuestra relación. A través del juego, puedes ayudar a tu gato a llevar una vida más plena, equilibrada y enriquecedora. ¡Dedica unos minutos cada día a jugar con tu gato y descubre cómo esta actividad puede transformar su bienestar! 

                      Si quieres que conozca a tu gato y  desarrolle para vosotros el mejor plan personalizado de enriquecimiento ambiental, consulta los beneficios del servicio Coaching sistémico felino.

                      Ideas de juegos

                      1. Caza del tesoro

                      Los gatos son cazadores naturales y esconder comida o pequeños premios por la casa puede ser una actividad estimulante y muy beneficiosa para ellos. Este juego no solo entretiene, sino que también estimula su olfato y mente.

                      Cómo jugar:

                          • Esconde pequeñas porciones de su alimento diario o snacks saludables en diferentes lugares accesibles.

                          • Cambia los escondites cada día para mantener el interés.

                          • Puedes usar juguetes dispensadores de premios para que tu gato resuelva cómo obtener la comida.

                        Consejo: Opta por snacks saludables para cuidar de su salud y controlar su peso.

                        juegos caza gatos

                        2. La clásica “caza del ratón” 

                        juguete pluma gato

                        A todos los gatos les encanta perseguir, y nada mejor que un juguete que imite el movimiento rápido de una presa.

                        Cómo jugar:

                            • Usa cañas con plumas, ratones de tela, cuerdas…

                            • Mueve el juguete de manera impredecible para simular el comportamiento de una presa.

                            • Permite que “cace” el juguete al final del juego para satisfacer su instinto.

                          Tip: Dedica al menos 15 minutos diarios a este tipo de juegos.

                          3. Circuito de exploración 

                          Si tienes espacio en casa, un circuito con cajas y túneles puede convertirse en el área de juego favorita de tu gato.

                          Cómo jugar:

                              • Crea un circuito con cajas de cartón, túneles y bolsas de papel sin asas.

                              • Esconde juguetes o snacks dentro de las cajas para animarlo a explorar.

                              • Cambia la disposición del circuito cada semana para mantenerlo entretenido.
                            cajas cartón gatos

                            4. Juegos olfativos 

                            juguete olfativo gato

                            El olfato es uno de los sentidos más importantes para los gatos y puedes usarlo para enriquecer su día, puesto que dentro del hogar no tienen demasiadas oportunidades para disfrutar de él.

                            Cómo jugar:

                                • Introduce juguetes impregnados con catnip, matatabi y valeriana. 

                                • También puedes plantar en macetas u ofrecerlas en seco las siguientes plantas: manzanilla, caléndula, melisa, menta, angélica, lúpulo, hipérico, tomillo, perejil, albahaca, cilantro y romero…

                               

                              Importante:  No todos los gatos responden a estas plantas, observa su reacción y ve variando a menudo.

                              •  

                              5. Cajas mágicas 

                              A los gatos les fascinan las cajas y si además pueden cazar dentro de ellas, la diversión está asegurada.

                              Cómo jugar:


                                • Coloca una caja de cartón en el suelo y llénala de pequeñas bolas de papel arrugado. En algunas de ellas, introduce un premio o porción de alimento.
                               
                                • Deja que tu gato se entretenga abriendo las bolas de papel y comiéndose la recompensa.

                               

                              Importante: Este es un juego muy interesante, pero no apto para gatos con Pica.

                              •  
                              juego con cajas para gatos

                              6. Juegos de caza nocturna

                              gato jugando oscuridad

                              Los gatos tienen una vista increíble en la semi oscuridad y, de hecho, suelen ser más activos en las primeras horas de la noche.

                              Cómo jugar:

                              •  

                                • Usa juguetes luminosos o que emitan sonidos suaves.

                                • Crea un espacio seguro casi a oscuras, para que tu gato pueda explorar y cazar en un entorno que simule la noche.

                              •  

                              7. Atrapa la pluma

                              El juego con la pluma es un clásico que todos los gatos aman. Las plumas simulan el movimiento de un pájaro, lo cual es irresistiblemente atractivo para ellos.

                              Cómo jugar:

                                  • Extiende una toalla o tela en el suelo y coloca debajo una pluma.

                                  • Muévela suavemente frente a tu gato. Escóndela y ve sacándola intermitentemente para que la cace.

                                 

                                Alternativa: Este juguete interactivo para gatos imita esta propuesta, pero no precisa de tu tiempo.

                                juego caza gato

                                8. Sesión de ejercicio

                                gato jugando espacio vertical

                                Es importante que nuestros gatos corran, salten y trepen, para ello, debemos tener los mejores árboles rascadores y un buen espacio vertical.

                                Cómo jugar:

                                  • Con una caña con pluma, acompaña a tu gato para que haga todo el recorrido.

                                  • Prémiale dejando que capture las plumas o incluso lanzándole un snack al terminar el juego.

                                 

                                Alternativa: Si tienes un pasillo largo, puedes jugar a lanzarle juguetes o porciones de alimento para que corra a cazarlos.

                                Lo que debes evitar:

                                Aunque hay muchas opciones para entretener a tu gato, es importante evitar prácticas que puedan frustrarlo o ser peligrosas:

                                    • Punteros láser: Si no finalizas el juego con un juguete físico que pueda “atrapar”, pueden generar frustración u obsesión. Mejor evitarlos.

                                    • Juguetes con partes pequeñas: Pueden ser ingeridos y causar problemas de salud.

                                    • Snacks de mala calidad: Usa premios de calidad para evitar el sobrepeso o problemas de salud

                                    • Jugar con las manos: los gatos son cazadores, si le enseñas que tus manos son presas, tienes muchas posibilidades de provocar un problema de conducta. Si es tu caso, puedes leer mi artículo ¿por qué mi gato muerde cuando juega?

                                  La importancia de variar el juego

                                  Los gatos pueden perder interés rápidamente por los juegos, por lo que te recomiendo cambiar las actividades y juguetes cada cierto tiempo. Mantener un ambiente de juego diverso en casa proporciona la estimulación necesaria y evita el aburrimiento.

                                  Además, al variar los juegos, también estimulas diferentes aspectos de su instinto y comportamiento, lo que contribuye a su bienestar general.

                                  Con estas ideas, tu gato estará más activo y entretenido dentro casa.

                                  Si quieres ofrecer un excelente Enriquecimiento Ambiental Felino a tu gato, apúntate a la lista de espera del Programa de Enriquecimiento Ambiental Felino que se realizará en los próximos meses.

                                  ¿Ya has probado alguno de estos juegos? ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios!

                                  Deja una respuesta

                                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                                  Quizás te interesa:
                                  Empieza hoy a comprender mejor a tu gato.
                                  ¡Únete a la newsletter de Bienestar Felino!

                                  En mis emails semanales comparto reflexiones, historias reales de gatos felices y consejos prácticos sobre etología y bienestar para mejorar la vida de tu felino.

                                  La newsletter de Bienestar Felino

                                  Un espacio exclusivo y gratuito dónde recibirás, cada semana, tips para mejorar la vida de tu gato, reflexiones y experiencias personales y mucho más.

                                  El lugar donde seguir profundizando y aprendiendo con herramientas y trucos que utilizamos en etología felina.

                                  Abrir el chat
                                  1
                                  🐱¡Hola! ¡Miau!
                                  Si necesitas una mano o una pata por aquí estamos.