¿Cómo afecta el cambio de estación a tu gato? Consejos para cada temporada

cambio de estación gatos

¿Te preguntas cómo afecta el cambio de estación a tu gato? Los gatos son sensibles a su entorno, y los cambios de estación no son la excepción. Estos  cambios no solo alteran el clima, sino que también afectan la luz, la humedad y el ambiente en general, lo que puede influir en el comportamiento y bienestar de tu gato. Como ya hablé en un artículo anterior, los gatos son muy sensibles al frío. 

A continuación, te doy algunos consejos para adaptarte a cada estación y ayudar a tu gato a mantenerse feliz y saludable durante todo el año.

¿Qué encontrarás en este artículo?

¿Por qué afectan los cambios de estación a los gatos?

Los cambios de estación afectan a los gatos en varios niveles. Al igual que en otros animales, las variaciones en la temperatura y la cantidad de luz solar pueden afectar sus ritmos biológicos, su comportamiento y hasta su estado de ánimo. Por ejemplo, en primavera, el aumento de luz y la subida de temperaturas suelen animar a los gatos a estar más activos, mientras que en invierno, el frío y las horas de luz más cortas pueden hacer que tu gato pase más tiempo descansando.

Además, los cambios estacionales también pueden influir en su pelaje, ya que los gatos experimentan una muda natural de pelo en primavera y otoño para adaptarse a las variaciones de temperatura. Esto puede requerir cuidados adicionales de cepillado. También es común que algunos gatos se vuelvan más exigentes con su alimentación en verano, cuando las altas temperaturas pueden reducir su apetito.

Consejos para el cuidado de tu gato en cada estación:

Primavera:

La primavera es una estación de transición en la que tu gato puede sentirse lleno de energía debido a la mayor cantidad de horas de luz y a la temperatura agradable.

  • Aumenta las sesiones de juego: La primavera es un buen momento para incentivar la actividad física. Aprovecha la energía extra de tu gato con juguetes interactivos y sesiones de juego diarias.
 
  • Cuida su pelaje durante la muda: En primavera, los gatos mudan su pelaje de invierno, por lo que es importante cepillarlos regularmente para evitar bolas de pelo. Además, esto reduce el riesgo de que tu gato ingiera exceso de pelo mientras se acicala. Puedes leer más sobre cómo cuidar el pelaje de tu gato. Aquí puedes leer más sobre cómo es la muda del pelo en los gatos.
 
  • Protégelo de los insectos y parásitos: Con el aumento de las temperaturas, aumenta el riesgo de contraer ciertos parásitos como pulgas o garrapatas.

 

  • Este es un buen momento para hacer la revisión anual, sobre todo en gatos enfermos, alérgicos o senior. Consulta con tu veterinario.
 
  • Si no has esterilizado a tu gato, esta época del año favorece el celo, con lo que podrían empezar a aparecer problemas de conducta asociados al mismo. Para cuidar de la salud física y emocional de tu gato o gata, te recomiendo que esterilices. Además esta es la medida más efectiva para reducir abandonos.
cuidados gato primavera

Verano:

cuidados gato verano

El verano puede ser una estación desafiante para los gatos, especialmente por las altas temperaturas.

  • Proporciona agua fresca constantemente: Asegúrate de que tu gato tenga acceso a agua fresca en todo momento. Una fuente de agua es ideal para mantenerlo hidratado, pero además distribuye boles de agua por todo su territorio.

 

  • Ofrece zonas frescas en casa: Los gatos son muy sensibles al calor. Proporciona áreas frescas y sombreadas en casa para que tu gato pueda descansar cómodamente. Consulta el artículo sobre cómo mantener a tu gato fresco en verano. En este enlace tienes algunos tips para refrescar a tu gato.

 

  • Mantén la casa, ventilada y aireada. Es importante que lo hagas en las horas en que las temperaturas sean más bajas.

 

  • Si tu gato sale al exterior, evita que lo haga en las horas punta de calor.

 

  • Establece rutinas de juego a primera y a última hora del día. Si a tu gato le gusta jugar con agua, puedes comprar una piscina para gatos y poner objetos flotantes para que pueda entretenerse a la vez que se refresca.

 

  • Asegúrate que tu gato come a diario. Lleva un registro de su peso y de la cantidad de comida que ingiere. Con el calor extremo, los gatos pueden perder el apetito.

Otoño:

En otoño, los días se vuelven más cortos y las temperaturas comienzan a bajar, lo que puede influir en la actividad de tu gato.

 

  • Ajusta la dieta si es necesario: Algunos gatos pueden comenzar a comer un poco más en otoño, preparándose naturalmente para el invierno.
 
  • Refuerza el cepillado: Al igual que en primavera, el otoño es otra época de muda. Cepillar a tu gato con frecuencia ayudará a mantener su pelaje en buen estado y a reducir la cantidad de pelo suelto. Más información sobre el cuidado del pelaje en gatos mayores.
 
 
  • Con la disminución de las horas de luz solar, algunos gatos pueden dormir más y estar menos activos. Incentívale con nuevos juguetes para que libere toda la energía necesaria.
 
  • Es época de resfriados y virus también para nuestros gatos. Con la bajada de temperaturas, sus defensas también pueden verse afectadas. Es momento de sacar esas camas o mantas que tanto les gusta.
cuidados gato otoño

Invierno:

cuidado gatos invierno

El invierno suele ser una época en la que los gatos reducen su nivel de actividad, influenciados por el clima y la disminución de horas de luz natural. Y ahora que se acerca la navidad, puedes volver a leer el artículo sobre los peligros navideños para gatos.

  • Proporciona espacios cálidos: A los gatos les gusta el calor, especialmente en invierno.

 

  • Prepara camas mullidas y coloca mantas en sus lugares favoritos para que estén cómodos. Evita peligros ubicándolas muy cerca de chimeneas o radiadores.

 

  • A partir de los 7 años, los gatos empiezan a sufrir artrosis, la cual empeora con la bajada de temperaturas, siendo el invierno el momento en que pueden sentir más dolor. Acude al veterinario para que trate la artrosis de tu gato.

 

  • Revisa su alimentación. Es importante que tu gato tenga una dieta adecuada siempre, pero en esta época del año, con la bajada de temperaturas, tu gato necesita más calorías. Asegúrate de que su alimentación es completa y adecuada.

 

  • Mantén el ejercicio en casa: Aunque tu gato esté menos activo, es importante mantener un mínimo de ejercicio diario para su salud. Usa juguetes que lo motiven a moverse, como plumas o juguetes de caza. Lee más sobre cómo cuidar la salud de tu gato en invierno. 
  •  
  •  

Adaptación y rutinas: claves para el bienestar de tu gato durante todo el año

Los cambios de estación pueden ser un desafío para los gatos, pero con los ajustes adecuados, puedes ayudar a que se sientan cómodos y saludables en cada época del año. Mantener una rutina diaria estable, ofrecer un ambiente seguro y adaptado a sus necesidades, y estar atentos a los signos de incomodidad o cambios en su comportamiento son claves para asegurar su bienestar durante todo el año. Con el Coaching de Bienestar Felino, te ayudaré a enriquecer su entorno de la mejor manera posible.

¿Tienes alguna estrategia para ayudar a tu gato a adaptarse a las estaciones? ¡Cuéntame en los comentarios, me encantaría conocer tus experiencias! Y si tienes dudas, no dudes en preguntarme o bien apuntarte a la Newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interesa:
Empieza hoy a comprender mejor a tu gato.
¡Únete a la newsletter de Bienestar Felino!

En mis emails semanales comparto reflexiones, historias reales de gatos felices y consejos prácticos sobre etología y bienestar para mejorar la vida de tu felino.

La newsletter de Bienestar Felino

Un espacio exclusivo y gratuito dónde recibirás, cada semana, tips para mejorar la vida de tu gato, reflexiones y experiencias personales y mucho más.

El lugar donde seguir profundizando y aprendiendo con herramientas y trucos que utilizamos en etología felina.

Abrir el chat
1
🐱¡Hola! ¡Miau!
Si necesitas una mano o una pata por aquí estamos.