PICA, el trastorno que sufren algunos gatos que debes conocer

lengua gato

PICA es un trastorno de conducta que sufren algunos gatos. Se ha observado más en gatos Siameses, Orientales y Birmanos, pero también se da en gatos europeos.

Consiste en la ingestión de materiales no comestibles (hilos, lana, plásticos, arena, etc).
Este trastorno suele aparecer en la pubertad aunque hay gatitos más pequeños que ya presentan este comportamiento.

Suele desaparecer a medida que el gato va madurando (sobre los 2 años de edad), pero en algunos casos, esta conducta no desaparece nunca.
Parece que masticar estos materiales les produce mucho placer y se acaba convirtiendo en un acto adictivo y compulsivo.

Este trastorno puede tener consecuencias graves para la salud de nuestro amigo. Con la ingesta se puede crear una obstrucción en los intestinos que requiera de cirugía (laparotomía). También se ha visto que hay una relación directa entre la PICA y algunas patologías (hipertiroidismo, linfoma intestinal, IBD, peritonitis…).
Los gatos con una gran carga de parásitos intestinales o con deficiencias crónicas en su dieta también pueden consumir material no nutritivo.

¿Qué hacer cuando un gato presenta el trastorno de PICA?

  • Llevarle al veterinario para descartar una patología relacionada con la PICA.
  • No dejar a su alcance los materiales que suele masticar o ingerir.
  • No le riñas ni le castigues.
  • Observa de cerca sus deposiciones.
  • Observa si presenta vómitos.
  • Usa arenas orgánicas biodegradables y evita arenas que en su composición lleven bentonita de sodio, un material altamente absorbente que puede causar deshidratación y problemas respiratorios si se ingiere o inhala.

Se ha visto que el estrés suele estar relacionado con la PICA, así pues, motiva a tu gato y juega con él.
El Enriquecimiento Ambiental Felino (EAF) es indispensable para cualquier gato doméstico, pero para un gato con PICA aún más. Si quieres mejorar la vida de tu gato y reducir el estrés, ¡contáctame!

¿Sabías esto? ¿Has tenido alguna vez un gato que presentase esta conducta?

21 comentarios de “PICA, el trastorno que sufren algunos gatos que debes conocer”

  1. Mi gatita siames lo tiene, ahora se come su arena antes de orinar o defecar, enfermó gravemente, con anemia, y neumonía, jugaba con bolsas de plástico e hilos, mi ignorancia no lo detectó antes, ahora está mejor, con tratamiento médico, casi se muere.

  2. Mi gato se come la alfombra de la torre en donde se duerme y la vomita, utlimamente tambien busca comerse la cascara de la cebolla… tiene 13 años. Yo noto que ha perdido peso paultinamente y tampoco puedo darle premios porque también los vomita (no importa que tipo de premios sean). Fuera de ahi, no ha presentado otras cosas.. pensé que es PICA porque dice que se comen objetos extraños pero ya es adulto

  3. mi gata se come la arena del arenero,y luego se queda parada y para ir algún lado de la casa lo hace corriendo como si le pícara algo ya estoy de.veterinarios pero creo q no están dando con lo que le pasa.y me tiene muy preocupada ya no come como antes y si quiero que coma la tengo que llevar yo…

      1. Mi gato come bolsas plásticas y medicinas que por accidente queden sin guardar. He quitado todas las bolsas de su alcance y he colocado las medicinas en gavetas cerradas.
        Antes de irme a dormir debo escanear la casa para verificar que no quede nada que lo pueda perjudicar .

  4. hace un tiempo adopte un gato adulto que estaba en malas condiciones, tenía hogar pero no lo cuidaban. Note que come tierra, lo hemos llevado al veterinario y detectaron que hay que extraerle un colmillo. Lo estamos tratando (está desnutrido) para poder realizar esa práctica, pero mientras tanto no logro evitar que siga comiendo tierra 🙁

  5. Hola!! mi gato tiene 10 años y presenta varios de los síntomas correspondientes al pica.
    Me gustaría q te contactes conmigo para poder orientarme. Estoy desesperada. Gracias!!

  6. Hola! Quisiera un poco de orientación respecto a esta enfermedad. Mi gatito es callejero adoptado desde el mes y medio de edad, ahora tiene 1 año y 7 meses, ocasionalmente mastica/come objetos como papel adhesivo, bombillas (las que trae el jugo en caja) elásticos y papel higiénico (Este último lo pillé haciéndolo por segunda vez en la semana); debido a esto y lo que he leído sobre enfermedades felinas que he intentado prevenir guardando dichas cosas para evitar cualquier problema que pueda tener, mi gatito muerde/come unas 2 veces al mes según yo, mi pregunta es ¿a qué punto debería buscar ayuda profesional respecto a esto? ¿Puede que se incremente la frecuencia de que muerda/coma objetos de plástico?.
    De ante mano muchas gracias!

    1. Hola Yasna!
      Primeramente debes ir a un veterinarios especializado en gatos para que descarte causas fisiológicas. Si las descarta y diagnostica el trastorno por estrés, entonces puedes volver a contactarme para que lo tratemos.

  7. Hola, mi gato tiene 2 años ya tuvo una operación por haber comido una pedazo de fibra parecida a un cordón, haciendo seguimiento me di cuenta que suele comerse el trapero, lo hemos escondido pero aún así en sus deposiciones siguen saliendo pedazos, es como si se las arreglará para encontrarlo y comérselo. Me preocupa mucho porque ya tuvo una operación, incluso cambie su comida por una que lo alimenta mejor.

    1. Hola Johana!
      Te recomiendo que hables con el veterinario para que haga un diagnóstico. Si el motivo por el cual tu gato lo hace, es el estrés, puedes contactarme por privado para que lo tratemos. El problema no es solamente el peligro que supone que ingiera tejidos, también es que un gato que vive con estrés, no tiene buena calidad de vida.

  8. Hola mi gata tiene 4 meses y hace días empezó a comer arena y a lamer las patatas que llevan tierra obviamente retire las patatas y la estoy controlando que no coma arena ,la he visto un poco distante ya que era muy activa ,me podéis ayudar

  9. tengo 2 gatos una de 2 años y otro de 14 , este ultimo enfermo por un gato que lo mordió, lo tuvimos con tratamiento y cuidados intensivos , tuvimos que cambiarlo de habitacion por la de la gata , ahora la gata comenzo a decaer justo cuando el gato se nos enfermó, y pensamos que podia ser estres porque no le dimos mucha atencion a ella , ademas la vacunamos 2 veces y comenzo a comerce su arena , lamer los muros y solo dormir todo el dia y noche en lugares altos , esta muy decaida y dejo de comer , la veterinaria nos mando a hacerle examenes y le puso golpes vitaminicos y medicamentos para el apetito 🙁 a la espera de que le hagamos los examenes de hemograma retrovirales perfil bioquimico y eco, que nos recomiendan para insentivarla o cuidarla ?

    1. Por lo que comenta, no creo que sea por comportamiento y sospecho que esta conducta tiene su origen en un problema de salud, así que insistid con el veterinario y hacerle las pruebas necesarias para dar con el problema. También debe ser el veterinario quien os recete los fármacos necesarios para que se encuentre mejor.
      Espero que se mejore pronto.

      1. muchas gracias por tus palabras , ya mañana tiene hora para hacer todos los examenes ,espero que salga todo bien , actualizare para que sirva de experiencia, por cierto muy buena pagina e información , saludos desde Chile ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *