Problemas de comportamiento en gatos

Problemas de comportamiento en gatos

¿Qué hacer ante los problemas de comportamiento en gatos?

En etología se considera como problemas de comportamiento en gatos (o problemas de conducta), aquellas conductas que difieren de lo que sería natural en la especie.

Ante un problema de comportamiento, lo primero de todo sería acudir al veterinario para que descarte causas orgánicas, ya que, muy a menudo, la conducta se ve alterada como consecuencia de un problema de salud. Una vez el veterinario descarte causas físicas, podemos plantearnos el empezar a trabajar para reconducir el problema de comportamiento.

¿Qué son los problemas de comportamiento en gatos?

Hay ciertos comportamientos que no son problemas de conducta, pero que se tratan, de igual modo, para facilitar la vida en un hogar multiespecie.

Por ejemplo, un gato que rasca y destroza el sofá. Aunque no se trata de un problema de conducta, puesto que para el gato, el acto de rascar es natural y necesario, si para sus tutores es muy molesto, se puede tratar ofreciendo al gato alternativas más atractivas al sofá, de este modo, el animal va a poder seguir realizando una necesidad básica como es el marcaje con uñas, y sus responsables estarán más cómodos.

Lo que no se debe hacer nunca, es eliminar una conducta natural en el gato, simplemente porque a sus humanos les moleste dicho comportamiento. Por ejemplo, es una barbaridad practicar la oniquectomia (eliminación de las uñas) porque a nosotros nos moleste que el gato haga cosas de gato.

Otras veces, somos nosotros los que hemos generado ciertos problemas de comportamiento en los gatos, por ejemplo, la agresividad por juego, que se produce cuando nosotros hemos enseñado o permitido al gatito jugar a cazarnos las manos.

Un síntoma de deterioro de la salud emocional:

Sea cual sea el problema de comportamiento en el gato, es imprescindible no pasarlo por alto y tratarlo. Igual que llevas a tu gato al veterinario cuando tiene un problema físico, es vital que lo hagas cuando hay una alteración de la conducta, pues esta, es síntoma claro de deterioro en la salud emocional de tu gato.

Tipos de problemas de comportamiento en gatos:

Los problemas de conducta más habituales son:

  • Eliminación inadecuada.
  • Marcaje con uñas (conducta destructiva por arañazos).
  • Vocalización excesiva.
  • Agresividad hacia las personas u otros animales.
  • Trastornos obsesivo-compulsivos.
  • Exceso de actividad.

Si tu gato presenta algún problema de conducta y necesitas ayuda, contacta.

2 comentarios de “Problemas de comportamiento en gatos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *