Con el tiempo, nuestros gatos envejecen y, como nosotros, comienzan a necesitar cuidados específicos para mantener su bienestar. Asegurarse de que los gatos mayores se sientan cómodos y felices en sus años dorados es más sencillo de lo que parece.
Qué vas a ver en este artículo:
A continuación, te ofrezco algunos consejos para adaptar tu hogar y ayudar a tu gato a disfrutar de una vejez tranquila. Si deseas más información puedes consultar este post en Instagram.
¿Qué significa que tu gato está envejeciendo?
Los gatos son expertos en ocultar signos de envejecimiento, pero algunos indicios como una mayor cantidad de horas de sueño, dificultad para saltar o cambios en sus hábitos de alimentación pueden sugerir que están entrando en su etapa senior. Sin embargo, que tu gato sea mayor no significa que deba dejar de ser feliz. Con algunos ajustes, puedes mejorar considerablemente su calidad de vida.
Pequeños ajustes para el bienestar de los gatos mayores
- Lugares de descanso accesibles y cómodos: Los gatos mayores pueden tener problemas articulares, por lo que es importante que tengan acceso a camas suaves y cálidas en lugares bajos. Puedes colocar varias camas por la casa, para que siempre tengan un sitio cómodo donde descansar.
- Rampas y escalones: Si tu gato descansaba en lugares donde le cuesta acceder (sofá, camas, muebles altos…), considera añadir pequeñas rampas o escaleras para que pueda seguir usando esos espacios sin hacer esfuerzo extra. Esto también es útil si tu gato tiene su arenero en una ubicación elevada.
- Arenero de fácil acceso: A medida que tu gato envejece, puede resultarle más difícil acceder a su arenero habitual. Opta por areneros de bordes bajos que faciliten la entrada y salida. Además, asegúrate de que esté en un lugar accesible para que no tenga que recorrer largas distancias o subir escaleras.
Ambientes tranquilos para gatos mayores
Con la edad, los gatos mayores pueden volverse más sensibles a los cambios en su entorno. Es importante proporcionarles un ambiente tranquilo y libre de estrés, sobre todo si hay más animales o niños en casa.
Zonas de descanso alejadas del ruido: Crea áreas de descanso donde tu gato pueda relajarse sin interrupciones. Un rincón acogedor en una habitación tranquila puede ser el refugio perfecto.
Evita cambios bruscos: Los gatos adoran las rutinas y a medida que envejecen, estas se vuelven más importantes para su bienestar. Si necesitas hacer algún cambio en el hogar, intenta que sea de forma gradual para que tu gato tenga tiempo de adaptarse. Si hay visitas o algún otro cambio significativo, ofrécele un espacio donde pueda refugiarse.
Producto aconsejado: Los difusores de feromonas ayudan a reducir el estrés y mantener un ambiente relajante.
Estimulación mental y física
Aunque los gatos mayores tienden a ser menos activos, siguen necesitando estimulación tanto mental como física para mantenerse saludables.
Juguetes interactivos: Asegúrate de que tu gato aún tenga la oportunidad de jugar, aunque de una manera más suave. Juguetes sencillos como plumas o pelotas que pueda mover sin mucho esfuerzo son perfectos para mantenerlo entretenido y activo.
Información complementaria: https://www.bienestarfelino.com/los-mejores-juguetes-para-gatos/
Rascadores adaptados: Ya sabemos que para los gatos, rascar es una necesidad básica, así que asegúrate que tiene varios rascadores por toda la casa y que puede seguir usándolos sin problema. Si le gustaban los rascadores verticales y ya no puede usarlos, prueba a poner rascadores horizontales. Ubícalos en lugares accesibles.
Ejercicio diario: Es indispensable que tu gato se mueva cada día. Adapta el juego a tu condición física con juguetes de su agrado y lánzale premios o trozos de comida para que tenga que ir a buscarlos.
La alimentación de los gatos mayores
Con el envejecimiento, las necesidades nutricionales de los gatos cambian. Una dieta equilibrada y adecuada es esencial para su salud y bienestar.
Comida específica para gatos senior: Es importante que nuestros gatos senior estén bien alimentados y que obtengan todos los nutrientes necesarios para esta etapa de la vida. Te recomiendo que consultes con un veterinario especializado en nutrición para que pueda aconsejarte la mejor dieta para él. Puedes aprender más sobre la nutrición en esta imprescindible cuenta de Instagram.
Control de hidratación: Asegúrate de que tu gato tenga acceso constante a agua fresca. Los gatos mayores tienden a beber menos agua, lo que aumenta el riesgo de deshidratación. Una fuente de agua puede animarle a beber más.
Si quieres ofrecer a tu gato la mejor calidad de vida, ayudándole en esta etapa de la vida a cubrir todas sus necesidades y a que esté cómodo y feliz, el Coaching de Bienestar Felino puede cambiar considerablemente vuestras vidas. Apúntate a la lista de espera para entrar en el Programa de cuidados para el gato geriátrico.
¿Has adaptado tu hogar para tu gato mayor? Comparte tu experiencia en los comentarios y cuéntame cómo ha sido el proceso. ¡Me encantaría saber más! Si tienes dudas o necesitas más consejos, no dudes en preguntarme. ¡Estoy aquí para ayudarte!