Cómo cuidar un gato bebé

cómo cuidar un gato bebé

Si te encuentras una camada y te has asegurado (mira el post anterior titulado “Qué hacer si te encuentras gatitos recién nacidos) de que realmente es huérfana, necesitas saber cómo cuidar un gato bebé.

Tabla de contenidos

Tips para cuidar un gato bebé

Lo primero de todo es coger a los cachorros y mantenerlos calientes.
Los cachorros no pueden regular su temperatura corporal, de eso se encarga su madre, dándoles calor. Hazlos entrar en calor y llévalos al veterinario para que pueda revisarlos y descartar problemas de salud.
Una vez en casa, mantenlos juntos, han perdido a su madre y la compañía de sus hermanos es indispensable para su correcto desarrollo físico y emocional. Elige un lugar seguro y asegúrate de mantenerlos calientes mediante mantas eléctricas, bolsas de agua o una luz especial para este fin. Comprueba que no estén en contacto directo con la fuente de calor para evitar quemaduras.

Cómo alimentarlo

Antes de alimentarlos, debemos asegurarnos de que están en buen estado de salud para que puedan tragar correctamente. Asegúrate de que están espabilados y con una temperatura corporal correcta.

Cómo cuidar un gato bebé no es algo simple, debes seguir rigurosamente las instrucciones. Los cachorros de gato deben alimentarse exclusivamente con un preparado especial para gatitos. Jamás les des leche de vaca ni cualquier otro alimento que no sea una fórmula especial para ellos.

Prepara la mezcla cada vez que se la vayas a dar, asegurándote de que no quedan grumos y que está a temperatura corporal. Deposita unas gotas en tu muñeca para asegurarte de que la temperatura es correcta.
Cuando acaban de nacer y durante la primera semana, deberás alimentarlos cada 2 h, durante la segunda y tercera semana cada 2-3 h y la cuarta semana cada 3-4 h.

Pasadas cuatro semanas, puedes empezar a introducir latitas y pienso para kitten, pero no retires de forma brusca el biberón, te aconsejo que lo alternes durante, mínimo, un mes más.

La posición adecuada para alimentarlos es poniendo el gato en posición horizontal y con la cabeza ligeramente levantada para poder tragar. Jamás alimentes a un gatito colocándolo panza arriba, si lo haces se podría producir una neumonía por aspiración y esto sería fatal para el animal.

Elige una tetina pequeña y que permita el flujo de la lecha de manera que no gotee al girar el biberón boca abajo, pero que mantenga una gota a punto de caer. A veces cuesta que los cachorros se acostumbren al biberón, a menudo es porque la tetina no es apropiada.
Te recomiendo que evites las jeringas, son más peligrosas y podríamos producir una neumonía por aspiración, mejor que sea el gatito quien succione.

Leches de calidad:

No se encuentran productos.

No se encuentran productos.

Biberones con tetinas pequeñas (ideales para gatitos):

Cómo estimularlo

Los gatitos, de menos de un mes, son incapaces de eliminar por si solos, si no los estimulas, se podría producir una obstrucción intestinal grave. Cada vez que los estimules orinarán y defecarán una o dos veces al día.

Tras cada toma, debes estimular, mediante un masaje suave, la barriga (en dirección horaria), el ano y los genitales de los cachorros. Cuando estimules el ano y los genitales, los gatitos se quedarán inmóviles y empezarán a eliminar, no interrumpas el masaje hasta que hayan terminado (aquí un paño suave te será de gran ayuda para absorber la orina).

Otros tips para cuidar a un gato bebé

Tras cada toma, limpia bien los restos de preparado de la cara, puedes usar un paño suave y humedecido ligeramente con agua tibia.
Acaricia a los cachorros varias veces al día. Su madre los lame para mantenerlos limpios y para estimular la circulación sanguínea. Un cepillo de dientes para bebés puede servirte para esto.
Pésalos a diario para asegurarte de que van ganando peso.
Disfruta de este proceso que aunque es precioso, a la vez es muy duro, y recuerda que por muy bien que lo hagas, jamás lo podrás hacer tan bien como su madre, así que, por favor, solo cría a gatitos que realmente se hayan quedado huérfanos.

Si tienes cualquier duda, contáctame.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interesa:
Empieza hoy a comprender mejor a tu gato.
¡Únete a la newsletter de Bienestar Felino!

En mis emails semanales comparto reflexiones, historias reales de gatos felices y consejos prácticos sobre etología y bienestar para mejorar la vida de tu felino.

La newsletter de Bienestar Felino

Un espacio exclusivo y gratuito dónde recibirás, cada semana, tips para mejorar la vida de tu gato, reflexiones y experiencias personales y mucho más.

El lugar donde seguir profundizando y aprendiendo con herramientas y trucos que utilizamos en etología felina.

Abrir el chat
1
🐱¡Hola! ¡Miau!
Si necesitas una mano o una pata por aquí estamos.