Guía de hidratación para gatos: trucos y cuidados

guía hidratación para gatos

¿Por qué es importante la hidratación en los gatos?

El agua es esencial para el buen funcionamiento del organismo de los gatos. Mantener una hidratación adecuada ayuda a prevenir problemas de salud como la insuficiencia renal, infecciones urinarias y cálculos en la vejiga.

Los gatos provienen de regiones desérticas donde el agua es escasa, lo que ha llevado a que desarrollen una baja sensación de sed. Por esta razón, el agua que consumen al beber no es suficiente para mantener sus órganos en óptimas condiciones.

En la naturaleza, obtendrían la mayor parte del agua de su alimentación (presas frescas), pero en casa, si su dieta se basa en pienso seco, es fundamental incentivar el consumo de agua.

Señales de deshidratación en los gatos

señales deshidratación gatos

Un gato que no bebe suficiente agua puede mostrar los siguientes síntomas:

  • Encías secas o pegajosas.
  • Letargo o falta de energía.
  • Pérdida de elasticidad en la piel.
  • Orina más concentrada, escasa y/o con mal olor.
  • Menos ganas de comer.
  • Ojos hundidos o secos.
  • Nariz seca.
  • Falta de apetito.

 

Para comprobar si tu gato está deshidratado, puedes hacer la prueba del pellizco: tira suavemente de la piel del cuello o la espalda y suéltala. Si la piel tarda más de 1 segundo en volver a su posición original, es una señal de deshidratación.

Cuánta agua necesita un gato al día 

En general, un gato necesita beber una media de 60ml de agua por cada kilo de peso corporal al día. Por ejemplo, un gato de 4 kg debería consumir alrededor de 240 ml de agua diarios.

Estas cantidades pueden variar según:

  • Su dieta: Los gatos que consumen solo pienso seco necesitan más agua que los que comen comida húmeda.
  • Su nivel de actividad: Los gatos más activos suelen necesitar más hidratación.
  • El clima: En épocas de calor, los gatos pueden necesitar un extra de hidratación.

 

Si tu gato bebe poca agua, prueba los siguientes consejos.

Consejos para que tu gato beba más agua

Algunos gatos son quisquillosos con el agua, pero puedes incentivar su hidratación con pequeños cambios:

  • Usa fuentes de agua: Por lo general, a los gatos no les gusta el agua estancada. Su instinto de supervivencia los lleva a evitar el agua que no está en movimiento. Una fuente con circulación constante puede hacer que beban más.
  • Coloca varios cuencos en casa: Además de la fuente, distribuir diferentes puntos de agua por la casa ayuda a que siempre tengan acceso fácil.
  • Cambia el agua con frecuencia: Los gatos prefieren el agua fresca y limpia. Cámbiala al menos una vez al día.
  • Prueba con diferentes materiales de cuenco: Algunos gatos prefieren cuencos de cerámica o acero inoxidable en lugar de plástico, ya que no retienen olores.
  • Evita colocar el agua cerca del arenero: Los gatos instintivamente prefieren beber en un lugar alejado de donde hacen sus necesidades.
  • Separa el agua de la comida: Si está al lado de la comida, beberá menos de los deseado.

Si quieres mejorar el bienestar de tu gato, revisa este artículo sobre agua y comida siempre preparados.

consejos para que tu gato bebe más

Alimentación e hidratación: el papel de la comida húmeda 

La comida húmeda es una excelente forma de aportar agua a la dieta de tu gato.

  • El pienso seco contiene solo un 10% de humedad, lo que obliga al gato a compensar bebiendo más agua.
  • La comida húmeda tiene un 70-80% de agua, ayudando a mantenerlos hidratados sin que tengan que beber tanto.

 

Si tu gato no bebe lo suficiente, prueba a complementar su alimentación con comida húmeda, sopas o añadir un poco de agua a su pienso. Para alimentar correctamente a tu gato manteniendo una hidratación óptima, no te pierdas la Masterclass de Nutrición.

Casos especiales: hidratación en gatos mayores y enfermos

hidratación gatos mayores

Algunos gatos requieren una mayor atención en su hidratación:

  • Gatos mayores: Tienden a beber menos, lo que aumenta el riesgo de insuficiencia renal. Ofréceles fuentes de agua y comida húmeda regularmente.
  • Gatos con enfermedad renal o infecciones urinarias: Necesitan una hidratación extra. En algunos casos, el veterinario puede recomendar sueros subcutáneos en casa.
  • Gatos con problemas dentales: Si tienen dolor en la boca, pueden evitar beber. En estos casos, es recomendable ofrecerles agua a temperatura ambiente o tibia e incentivar la ingesta de líquido con comida húmeda o sopas especiales para gatos.

 

Si tu gato muestra signos de enfermedad o no está bebiendo lo suficiente, consulta con tu veterinario lo antes posible.

Si además quieres conocer tres trucos irresistibles para que tu gato beba más, echa un vistazo a este Reel.

Mantener a tu gato bien hidratado es clave para su salud y bienestar. Aunque los gatos no suelen sentir mucha sed, con los cuidados adecuados puedes asegurarte de que consuma la cantidad de agua necesaria.

Para más consejos sobre el bienestar felino, suscríbete a mi newsletter y sígueme en Instagram para más contenido sobre gatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interesa:
Empieza hoy a comprender mejor a tu gato.
¡Únete a la newsletter de Bienestar Felino!

En mis emails semanales comparto reflexiones, historias reales de gatos felices y consejos prácticos sobre etología y bienestar para mejorar la vida de tu felino.

La newsletter de Bienestar Felino

Un espacio exclusivo y gratuito dónde recibirás, cada semana, tips para mejorar la vida de tu gato, reflexiones y experiencias personales y mucho más.

El lugar donde seguir profundizando y aprendiendo con herramientas y trucos que utilizamos en etología felina.

Bienestar Felino
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.