Tabla de contenidos
¿Cuándo se considera mayor un gato?
A partir de los 7 años, los gatos empiezan a envejecer y sobre los 10 años se consideran gatos senior, aunque algunos mantienen un comportamiento activo hasta bien entrada la vejez. A partir de los 12 años, se consideran gatos geriátricos. En esta fase, pueden empezar a mostrar cambios en su metabolismo, movilidad y comportamiento, por lo que es importante hacer algunos ajustes para garantizar su bienestar.
Si tienes un gato mayor en casa, aquí tienes una guía con todo lo que necesitas saber para cuidarlo de la mejor manera posible.
Cuidados esenciales para un gato senior
Los gatos mayores necesitan una rutina de cuidados más adaptada a su edad. Aquí tienes algunos puntos clave:
- Alimentación adecuada: necesitan dietas de calidad adecuadas a esta etapa de la vida. Es muy importante que gran parte de la dieta sea húmeda.
- Revisiones veterinarias regulares: es recomendable hacer una revisión al menos cada 6 meses.
- Cuidado de articulaciones: A partir de los 7 años empieza a aparecer la artrosis, y a los 13 años, el 90% de los gatos la padece. Esto puede afectar su movilidad, así que adapta su entorno para evitar esfuerzos innecesarios.
- Higiene y acicalado: pueden tener más dificultad para acicalarse solos, por lo que puedes ayudarlos con un cepillado regular y pasar una toalla humedecida con agua por su pelaje.
- Estimulación mental y física: aunque sean mayores, el juego y el enriquecimiento ambiental siguen siendo esenciales.
Si te interesa cómo mejorar su entorno, cubrir todas sus necesidades y ofrecerle todos los cuidados necesarios en esta etapa tan importante, puedo ayudarte con el Coaching de Bienestar Felino.

Alimentación adaptada para gatos mayores
Con la edad, los gatos pueden volverse más selectivos con la comida o presentar problemas digestivos. Aquí algunas claves para una dieta equilibrada:
- Alimentación adecuada: dependiendo de su estado fisiológico, tu gato necesitará un alimento u otro. Es importante que consultes con un nutricionista.
- Hidratación extra: los gatos mayores pueden deshidratarse con facilidad, así que es recomendable ofrecer alimento húmedo, caldos y fuentes de agua.
- Textura adaptada: si tienen problemas dentales, la comida húmeda puede resultar más fácil de ingerir.
- Pérdida de olfato: En esta etapa de la vida, el olfato puede empezar a disminuir y eso puede afectar al apetito. Alimentos con olor intenso o calentar un poco la comida puede ayudarles a comer más.
Si quieres saber más sobre cómo mejorar la dieta de tu gato, accede a mi Masterclass y aprende a nutrir a tu gato.
Salud y revisiones veterinarias

A medida que envejecen, los gatos son más propensos a desarrollar enfermedades como:
- Rampas o escalones: si solía subirse a la cama o al sofá, coloca rampas o escalones para que le sea más fácil.
- Camas cómodas y calentitas: busca camas mullidas de materiales suaves que protejan sus articulaciones.
- Areneros accesibles: usa areneros de bordes bajos para que no le cueste entrar y si la vivienda tiene varias plantas, ubica un arenero en cada una.
- Evita suelos resbaladizos: si notas que resbala al caminar, puedes poner alfombras para darle más estabilidad.

Los gatos mayores siguen siendo compañeros increíbles y llenos de amor, solo necesitan algunos cuidados adicionales para seguir disfrutando de una vida cómoda y feliz. Adaptar su alimentación, salud, entorno y juegos hará que sigan activos y saludables durante muchos años.
Si tienes un gato senior y quieres saber más sobre cómo mejorar su bienestar, suscríbete a mi newsletter para recibir consejos exclusivos.
También puedes seguirme en Instagram para descubrir más contenido sobre el comportamiento y cuidado de los gatos.
Si quieres un acompañamiento personalizado, contacta conmigo para que pueda ayudarte a ofrecerle los mejores cuidados en esta etapa de la vida.
- Enfermedades dentales: Problemas como gingivitis, enfermedad periodontal y pérdida de dientes son comunes en gatos mayores.
- Enfermedades renales: La insuficiencia renal crónica es muy frecuente y puede causar síntomas como vómitos, pérdida del apetito, perdida de peso, aumento de la sed y la micción.
- Hipertiroidismo: Esta enfermedad es común en gatos mayores y puede provocar pérdida de peso, aumento del apetito, vocalizaciones, hiperactividad.
- Diabetes: Puede desarrollarse con la edad y se caracteriza por un aumento en la sed y la micción, y pérdida de peso.
- Artrosis: Los problemas articulares son comunes y pueden causar dolor y rigidez, dificultando el movimiento. Si tu gato se mueve menos, le cuesta saltar y ha perdido el interés por el juego, consulta con el veterinario.
- Enfermedades intestinales: pueden manifestarse con síntomas como vómitos frecuentes, diarrea, pérdida de peso y falta de apetito. Es importante controlar la cantidad y aspecto de las deposiciones.




