En este artículo aprenderás:
Por qué es tan importante la hidratación en verano
Durante el verano, los gatos pueden enfrentarse a golpes de calor, deshidratación o bajones de energía si no tienen acceso suficiente a agua fresca. Aunque los gatos tienen fama de beber poca agua, eso no significa que no la necesiten. Simplemente, su instinto de sed no es tan marcado como el de otras especies.
Esto es especialmente importante en gatos que comen pienso seco y viven en interiores con temperaturas elevadas. La falta de agua puede provocar problemas urinarios, estreñimiento, fatiga o incluso complicaciones renales si no se detecta a tiempo.
Cuánta agua necesita un gato al día
Un gato adulto necesita entre 50 y 100 ml de agua por kilo de peso corporal al día. Por ejemplo, un gato de 4 kg debería consumir entre 200 y 400 ml diarios.
Pero estas cantidades, es muy difícil que un gato sano las obtenga directamente bebiendo. Así que lo más fácil es que parte del agua puede obtenerla a través de la comida húmeda o de snacks naturales con alto contenido en agua.
Hice un Reel para Instagram con tres trucos para aumentar la ingesta de agua, que estoy segura que te va a encantar.
Signos de deshidratación a los que debes estar atenta
Es importante saber detectar señales tempranas de deshidratación. Algunas son sutiles, así que es clave observar bien:
- Encías secas o pegajosas
- Pérdida de elasticidad en la piel (prueba: tira suavemente de la piel de la nuca; si no vuelve de forma inmediata, puede estar deshidratado).
- Orina más oscura o con olor más fuerte de lo habitual
- Falta de apetito o letargo
- Menos interés por el juego o el entorno
Si crees que tu gato puede estar deshidratado, es vital que consultes con el veterinario para descartar un problema más grave.
Consejos prácticos para fomentar que beba más
Aquí tienes estrategias fáciles que puedes aplicar ahora mismo:

Coloca más de un bebedero
Ubícalos en distintas zonas de la casa. Así aumentas la posibilidad de que beba espontáneamente mientras se mueve.
Usa recipientes de cerámica o acero inoxidable
Algunos gatos rechazan los de plástico por el olor o sabor que acumulan.
Prueba con una fuente
A muchos gatos les atrae el agua en movimiento. Las fuentes no solo estimulan el interés, sino que también mantienen el agua más fresca y oxigenada.
Cambia el agua a diario
Aunque no beba mucho, cambiarla frecuentemente garantiza que esté limpia y libre de suciedad.
Añade un chorrito de caldo natural (sin sal ni cebolla)
Un caldo casero sin sal puede hacer más atractiva la ingesta. Solo asegúrate de que no contenga ingredientes tóxicos para gatos. Otra opción es comprar caldos para gatos.
Ofrécele cubitos de hielo en los días más calurosos
Puedes poner uno en su cuenco de agua o crear cubitos de caldo diluido. También puedes jugar con ellos: si el gato los persigue, tendrá contacto positivo con algo fresco.
No pulverices agua sobre tu gato
Puedes refrescarlo humedeciendo sus almohadillas, pero no le mojes directamente si no le gusta. La mayoría de gatos detestan que les mojen y pueden asociarlo con una experiencia negativa. Como explica mi artículo de La Vanguardia, hacerlo puede provocar un estrés innecesario.

Alimentación y humedad: una aliada poco visible
La mayor parte del agua que ingiere, debería proceder de lo que come. Aquí tienes algunas ideas:
- Introduce comida húmeda (latas, sobres o comida casera cocida bajo supervisión veterinaria).
- Evita ofrecer solo pienso seco. En verano esto es aún más importante.
- Fracciona las tomas de comida húmeda: puedes repartir pequeñas cantidades a lo largo del día para que estén más frescas.
- Usa comederos antivoracidad para la comida húmeda de este modo, comerá de forma más pausada.
El calor del verano no tiene por qué ser un problema si acompañas a tu gato con atención, recursos adaptados y algo de creatividad. Beber agua no siempre es su primera opción, así que tú puedes ayudarle a convertirla en una experiencia más natural, accesible y agradable.
Si quieres más consejos sobre bienestar felino, puedes suscribirte a mi newsletter o seguirme en Instagram, donde cada semana comparto consejos para ayudarte a construir una convivencia más consciente y feliz.




